¿Por qué es importante el gaming en familia?
Jugar juntos en familia no sólo es una actividad entretenida, sino que también tiene múltiples beneficios educativos y sociales. Los juegos colaborativos, bien sean videojuegos digitales o juegos de mesa físicos, enseñan a los niños valores como la cooperación, la empatía y el trabajo en equipo. ¡Pero no sólo eso! Gracias a estos juegos, los niños también mejoran sus habilidades cognitivas gracias a la toma de decisiones y la resolución de problemas.
En el mundo en el que vivimos, los niños están cada vez más expuestos a actividades individuales frente a una pantalla. Por eso el gaming en familia fomenta una interacción y permite que los padres participen activamente en las actividades lúdicas de sus hijos. Además, estos momentos compartidos ¡crean recuerdos inolvidables!
Juegos de consola para disfrutar en familia
Los videojuegos ofrecen una amplia variedad de experiencias diseñadas específicamente para jugar en equipo. Muchos de estos juegos están pensados para todas las edades, por lo que son una opción perfecta para disfrutar en familia.
En El Club de mi Caja hemos hecho una selección de algunos de los juegos más populares y accesibles para familias con niños.
1. Overcooked 2 (PlayStation, Xbox, Nintendo Switch)
Overcooked 2 es un juego de cocina cooperativo en el que los jugadores deben trabajar juntos para preparar y servir platos en las cocinas más disparatadas. La clave del juego radica en la coordinación y la rapidez. Los niveles están diseñados para aumentar la dificultad según avanza el juego, lo que hace que la cooperación entre los miembros de la familia sea esencial. Es perfecto para desarrollar habilidades de comunicación bajo presión, ya que todos los jugadores deben coordinar sus movimientos y tareas para lograr completar los pedidos a tiempo.
-
Minecraft (Multiplataforma)
Minecraft sigue siendo uno de los juegos más populares del mundo. En este juego, los jugadores pueden construir mundos, explorar y resolver problemas juntos en un entorno abierto. La versatilidad de Minecraft lo convierte en una opción ideal para todas las edades, ya que permite a los jugadores más jóvenes aprender sobre creatividad y construcción mientras que los mayores pueden disfrutar de su mecánica más profunda de creación y supervivencia. Además, las opciones de personalización y la posibilidad de jugar en modo cooperativo tanto en línea como de forma local lo convierten en un juego que promueve el trabajo en equipo y la planificación conjunta.
3. Rayman Legends (PlayStation, Xbox, Nintendo Switch, PC)
Rayman Legends es un juego de plataformas que puede disfrutarse en modo cooperativo, permitiendo a varios jugadores unirse para superar niveles repletos de acción. Cada jugador controla a un personaje del mundo de Rayman y deben trabajar juntos para avanzar, derrotar enemigos y recoger objetos especiales en niveles que varían en dificultad. Lo que hace a Rayman Legends ideal para familias es su accesibilidad: es fácil de aprender, pero también es desafiante como para mantener el interés de jugadores de todas las edades. Además, su arte colorido y su sentido del humor lo convierten en una opción perfecta para jugar en familia.
Juegos de mesa para disfrutar en familia
Los juegos de mesa han vivido un renacimiento en los últimos años, con nuevas y emocionantes propuestas que están captando la atención de jugadores de todas las edades. Si bien clásicos como Catán siguen siendo populares, hay varios juegos modernos que están en tendencia y que son ideales para disfrutar en familia.
-
Catán
Catán es uno de los juegos de mesa más populares del mundo. En este juego, los jugadores deben construir asentamientos, recolectar recursos y negociar con otros jugadores para expandir su territorio. Aunque no es un juego completamente colaborativo, fomenta la interacción entre jugadores y enseña habilidades estratégicas y de negociación. La versión Catán Junior está especialmente diseñada para los más pequeños, simplificando las reglas sin perder la esencia del juego. Es perfecto para familias que buscan un juego divertido y educativo que puedan disfrutar juntos.
2. The Crew: The Quest for Planet Nine
The Crew: The Quest for Planet Nine es un juego de cartas en el que los jugadores asumen el rol de astronautas que deben cumplir misiones en el espacio. Cada jugador tiene cartas con las que debe colaborar para completar los desafíos sin comunicarse directamente. Este juego se ha convertido en uno de los más populares entre familias debido a su formato accesible y a la creciente dificultad de sus misiones. Es una opción perfecta para familias que buscan un juego que pueda disfrutarse en sesiones cortas.
3. Unlock! Escape Adventures
Si en casa sois fans de los escape rooms, Unlock! Escape Adventures es una serie de juegos de mesa en la que los jugadores deben trabajar juntos para resolver una serie de acertijos y misterios antes de que el tiempo se agote. Cada juego incluye una historia temática y una serie de rompecabezas que desafían la lógica y la creatividad de los jugadores. Además, este juego ofrece diferentes niveles de dificultad, lo que lo convierte en una excelente opción para familias que buscan disfrutar de una experiencia colaborativa y emocionante.
Consejos para hacer del gaming una experiencia educativa en familia
Para aprovechar al máximo los beneficios de los juegos, es importante establecer algunas pautas que hagan que la experiencia sea lo más enriquecedora posible:
-
Establecer un ambiente colaborativo: antes de comenzar a jugar, asegúrate de que todos los miembros de la familia comprendan las reglas del juego y estén dispuestos a trabajar en equipo. Fomentar un entorno donde se valore la cooperación ayudará a los niños a desarrollar habilidades sociales y de comunicación.
-
Aprovechar el juego para enseñar: muchos juegos, especialmente los de mesa, pueden utilizarse como herramientas para enseñar habilidades importantes como la planificación estratégica, la resolución de problemas y la toma de decisiones. Durante el juego, anima a los niños a pensar en las mejores estrategias y a comunicarse con sus compañeros para alcanzar los objetivos comunes.
-
Equilibrar el tiempo de pantalla con actividades físicas: si bien los videojuegos son una excelente manera de disfrutar del tiempo en familia, es importante equilibrar el tiempo de pantalla con actividades físicas y al aire libre. De este modo, los niños podrán disfrutar de una rutina más equilibrada y saludable.
-
Promover la comunicación abierta: al jugar en familia, aprovecha la oportunidad para fomentar la comunicación abierta y el respeto mutuo. Escuchar las ideas de cada miembro y trabajar juntos para resolver problemas fortalecerá las relaciones familiares.
Finaliza tu experiencia de gaming en familia con actividades complementarias
Los juegos son una herramienta excelente para unir a la familia, pero la experiencia no tiene por qué terminar cuando se apaga la consola o se guarda el tablero. Continúa fomentando la cooperación y el aprendizaje a través de otras actividades familiares, como lecturas conjuntas, proyectos de arte o salidas al aire libre. Estas actividades pueden ayudar a reforzar los lazos creados durante el juego y seguir cultivando un ambiente familiar positivo.