El teléfono, la televisión, consolas y otros divertimentos que nos encontramos por casa pueden hacer de las horas de estudio una tarea difícil, larga y poco productiva.
Para solucionar este problema te hemos preparado 10 consejos con los que lograrás que las horas de estudio en casa, sean igual de útiles que en el colegio.
Duerme las horas recomendadas
Está científicamente demostrado que las horas de sueño repercuten en la productividad de las personas. Esto quiere decir que, cuantas más horas le dediques al descanso por las noches (7 u 8), mejores resultados obtendrás. Pero no solo en los estudios, ¡en todo lo que hagas!
Planifica los días de la semana
Es muy importante que tengas bien organizada la semana, pero esto no quiere decir que tengas que seguir unos horarios estrictos fuera del colegio. Ponte metas a cumplir cada día y no desistas hasta que no las hayas cumplido todas.
Tómate un baño
Aunque no lo creas, bañarte antes de ponerte a estudiar te ayudará a estar mucho más relajado y concentrado en lo que estás haciendo. ¡Pruébalo!
Escoge bien tu lugar de estudio
Tu dormitorio no siempre será tu aliado. Es posible que dentro de esas cuatro paredes haya muchos objetos que desvíen tu atención. Busca una estancia de la casa tranquila, con buena luz y que te ayude a concentrarte.
Reúne todo lo que necesitas
Antes de sentarte asegurate de que tienes todo lo que necesitas al alcance de tu mano. De lo contrario tendrás que andar levantándote cada poco a por las cosas y tu concentración se verá gravemente afectada.
No estudies con hambre
¡Importantísimo! El hambre tiene la capacidad de controlar nuestras emociones. Asegúrate de tener el estómago lleno antes de ponerte a estudiar para que nada pueda interponerse entre tus objetivos y tú.
Encuentra tu método de estudio
En Internet encontrarás numerosos métodos de estudio, pero eso no quiere decir que todos estén pensados para ti. Vete probando hasta que encuentres el que se amolde perfectamente a tus necesidades. Por ejemplo: resúmenes, separa títulos por colores, utiliza post-it...
¡Descansa!
Tan importante es estudiar cómo tomarse un buen descanso. Alternando 50 minutos de estudio con 10 minutos de descanso mejorarás tu concentración y evitarás dolores de cabeza, estrés y cansancio.
Mantén un buen ritmo
A la hora de planificar los días, intenta en la medida de lo posible que estén bien equilibrados. De esta forma evitarás agobiarte más de la cuenta unos días, y otros no tener a penas cargas de trabajo.
El móvil y las redes sociales pueden esperar
Todo tiene su momento y las redes sociales y el móvil no pueden compartirlo con el estudio. Procura tener las distracciones tecnológicas apartadas de la vista para concentrarte bien en las tareas. Además, de esta forma terminarás mucho antes.