Rutas en bicicleta por Asturias para niños

09 de June, 2023

¿Qué son las Vías Verdes?

Asturias cuenta con numerosas sendas conocidas como “vías verdes”. Son caminos acondicionados para su uso no motorizado, es decir, para caminar, montar en bicicleta, correr o patinar. 

Fueron creadas a partir de la transformación de antiguas vías de ferrocarril que ya no se utilizaban en espacios seguros y accesibles para la población. Además, suelen estar rodeadas de paisajes naturales, bosques, campos o ríos. 

Las sendas son muy populares entre los amantes del ciclismo, ya que puedes pasear de manera segura y agradable, a la vez que disfrutas de un entorno natural y tranquilo. 

En este artículo, hemos recopilado 5 rutas que puedes hacer en bicicleta en Asturias, incluso aunque seas principiante. 

 

1. La Senda del Oso

Esta senda es muy recomendable para hacer una excursión en bicicleta. Antiguamente, era la vía por la que pasaba el tren minero que unía Teverga con Trubia, por lo que es muy llana. 

La mejor opción es ir desde Tuñón a Proaza, un camino muy bien señalizado, asfaltado y protegido por vallas de madera. Además, a lo largo del recorrido, podrás apreciar un paisaje natural espectacular, atravesar túneles por los que pasaba el tren y puentes que darán un toque de aventura a tu paseo. 

Para darle un toque especial a la ruta, aproximadamente a 5 km del inicio, podrás ver a las osas Paca y Molina, dos osas pardas en semilibertad que viven desde hace ya unos cuantos años allí. Recuerda que el mejor momento para verlas es en torno a las 12 del mediodía, ya que es la hora de la comida. 

 

2. Vía Verde de la Camocha

Esta ruta, que se encuentra en Gijón, también fue una antigua vía de tren que unía la mina de La Camocha y el Puerto del Musel y su longitud es de 7’5 km. 

Gracias a su llanura y la facilidad del terreno asfaltado, es ideal para ir con bicicleta, incluso para principiantes. A lo largo de su recorrido notarás un cambio del paisaje: del urbano de Gijón a los pueblos, con preciosos espacios naturales e incluso algunos animales.

 

3. Senda Fuso de la Reina

En Oviedo se encuentra otra de las llamadas “vías verdes”, que comunica los concejos de Oviedo y Santo Adriano. Esta senda es una opción ideal para hacer en bicicleta y disfrutar del entorno natura sin ir muy lejos de la ciudad. 

Su inicio está muy cerca del centro de Oviedo y tiene una longitud aproximada de 18 kilómetros, aunque se puede dar la vuelta en cualquier punto. El recorrido es sencillo y relativamente llano y está muy bien señalizado, perfecto para todos los niveles.

Uno de los puntos más destacables de esta ruta es el Puente de San Martín, que atraviesa el río Nora, un lugar perfecto para hacer una parada, descansar y disfrutar del entorno.

 

4. Senda Fluvial del Río Nora

Siguiendo el curso del río Nora, se encuentra esta senda que ofrece una combinación perfecta entre paisajes naturales y calma, ideal para un paseo en bicicleta sin ir muy lejos de la ciudad. Puesto que el terreno es principalmente llano y está bien señalizado, hace que sea una ruta muy recomendable para hacer en bicicleta. 

Además, a medida que vayas avanzando en el trayecto, podrás observar preciosos bosques, prados verdes y pueblitos con mucho encanto. Para añadir un poco de emoción a tu ruta, hay numerosos puentes que atraviesan el río.

 

5. Ruta del Ferrocarril en San Tirso de Abres

En el extremo más occidental de Asturias, limitando con la provincia de Lugo, se encuentra esta sencilla ruta para hacer con bicicleta. Al igual que el resto, es una vía verde por la que antiguamente pasaba el ferrocarril, por lo que el recorrido es lineal y prácticamente llano.

Desde el pueblo San Tirso de Abres, al límite con la provincia de Lugo, hay una distancia de 7 km, por lo que en total son 14 km de recorrido ida y vuelta. Un trayecto en el que podrás disfrutar de unos alrededores llenos de naturaleza, y distintos edificios de arquitectura industrial, túneles y preciosos puentes colgantes. 

 

Si te ha gustado este artículo, recuerda compartirlo con tus amigos y apuntar todas las rutas para hacer este verano.

 

 

 

Comparte en: