Crear postales navideñas es una forma divertida de pasar tiempo en familia, dejando que los niños den rienda suelta a su creatividad.
Materiales imprescindibles para tus postales navideñas DIY
Antes de comenzar con las postales, es importante preparar todos los materiales necesarios para que los niños puedan trabajar sin interrupciones. A continuación, te damos una lista básica, junto con algunas recomendaciones extra para sacarle el máximo partido.
-
Cartulinas y papeles de colores: opta por tonos festivos como el rojo, verde y dorado, pero también incluye colores neutros que puedan contrastar bien.
-
Rotuladores, lápices de colores y pinturas: asegúrate de que sean fáciles de usar y no tóxicos, especialmente para los más pequeños.
-
Pegamento y tijeras (preferiblemente con punta redondeada): si los niños son pequeños, supervisa el uso de las tijeras.
-
Elementos decorativos: incluye purpurina, botones, lentejuelas, cintas, hojas secas, ramas pequeñas, pegatinas o incluso algodón para simular nieve.
-
Sellos y plantillas: son ideales para crear diseños repetitivos de forma rápida y sencilla.
Recomendaciones adicionales
-
Reutiliza materiales que tengas en casa: revistas viejas, cajas de cartón o retales de tela pueden transformarse en elementos decorativos originales. Además de fomentar la creatividad, estarás enseñando a los niños la importancia del reciclaje.
-
Prepara un espacio seguro y limpio: coloca un mantel o papel protector sobre la mesa y ten a mano trapos húmedos para limpiar rápidamente si se derrama pintura o pegamento.
Ideas originales para diseñar postales navideñas únicas
Lo mejor de las postales DIY es que no hay reglas: ¡la creatividad no tiene límites! Aquí tienes algunas ideas para asegurarte de que cada tarjeta sea única y especial.
Postales con huellas de manos o dedos
Las pinturas lavables pueden transformar las huellas de manos y dedos en mágicos diseños navideños. Una mano puede convertirse en un reno, un árbol o incluso Papá Noel, mientras que las huellas de dedos pueden formar luces navideñas, copos de nieve o bolas decorativas.
Collages con materiales reciclados
Usa revistas, papeles de regalo reciclados y cartón para crear collages únicos. Los niños pueden recortar imágenes y combinarlas para diseñar paisajes invernales o escenas relacionadas con la Navidad.
Diseños con relieve 3D
Las tarjetas planas son bonitas, pero los diseños tridimensionales pueden resultar mucho más originales. Con cartulina plegada, limpia pipas o trozos de tela, puedes crear árboles de Navidad, estrellas o regalos que sobresalgan de la tarjeta.
Cómics navideños
Si los niños disfrutan dibujando, puedes animarles a contar una pequeña historia navideña a través de un cómic. Pueden incluir globos de texto, diálogos y colores llamativos.
Decoración con elementos naturales
Se puede incorporar ramas de pino, hojas secas o pequeños trozos de canela para dar un toque rústico y aromático a las postales. Además, estos elementos naturales aportan textura y un estilo único.
Brillo personalizado con purpurina
Un clásico que nunca falla. Usa pegamento para crear formas y espolvorea purpurina biodegradable o soluble encima para lograr un efecto deslumbrante. Este recurso es especialmente útil para estrellas, copos de nieve o detalles en dorado y plateado.
Otras actividades DIY para disfrutar la Navidad en familia
Crear postales navideñas puede ser la actividad principal, pero hay muchas otras ideas DIY que complementan el espíritu festivo. Aquí te proponemos algunas actividades ideales para hacer con niños de todas las edades:
Decoraciones navideñas personalizadas
-
Bolas para el árbol: utiliza bolas transparentes de plástico para que los niños las rellenen con trozos de papel de colores, purpurina biodegradable o pequeñas figuritas. También pueden pintarlas por fuera dando rienda suelta a su imaginación y creatividad.
-
Coronas navideñas: con cartón reciclado como base, los niños pueden pegar ramas de pino, hojas secas y lazos para crear coronas decorativas para la puerta.
-
Guirnaldas caseras: recorta formas navideñas (estrellas, copos de nieve, renos) en una cartulina, decóralas y únelas con hilo o cuerda.
Calendarios de Adviento DIY
Un calendario de Adviento hecho en casa puede convertirse en una tradición familiar. Usa bolsas de papel, sobres o incluso cajas pequeñas y enuméralas del 1 al 24. Rellenarlas con pequeños dulces, retos diarios o notas con mensajes especiales puede ser algo divertido que mantenga a toda la familia entretenida durante varios días.
Recetas navideñas sencillas
Involucrar a los niños en la cocina puede ser una experiencia inolvidable y entretenida. Preparar galletas de mantequilla y decorarlas con glaseado y chispas de colores puede ser una de entre tantas opciones posibles que se pueden preparar en familia. Además de ser una actividad creativa, el resultado será delicioso y la experiencia será divertida.
Historias navideñas personalizadas
Crea cuentos navideños junto a los niños. Pueden escribirlos o dibujar ilustraciones que representen la historia. Es una actividad perfecta que les puede permitir fomentar su imaginación.
Adornos con fotos familiares
Usa fotos antiguas o recientes para crear adornos personalizados para el árbol. Pégalas sobre cartulina, córtalas en forma de estrella o círculo y añade un hilo para poder colgarlas.
Un toque personal que marca la diferencia
Las postales navideñas DIY, junto con otras actividades manuales, son una forma fantástica de enseñar a los niños el valor de los detalles hechos a mano. Estas actividades fortalecen la unión familiar, desarrollan habilidades prácticas y permiten a los más pequeños vivir la magia de la Navidad de una manera única y original.