Recetas navideñas para toda la familia

23 de November, 2022

Se acerca la época más mágica y especial del año, ¡Navidad! Un momento para aprovechar y pasar tiempo con nuestra familia y amigos y también ¡para cocinar!. Hoy te traemos una serie de recetas con las que poder diseñar tu propio menú navideño para disfrutar con los tuyos. 

Nuestro menú navideño consta de 3 platos: un entrante, un plato principal y un postre. ¿Estás preparado? ¡Manos a la obra!

 

ENTRANTE: PIRULETAS DE QUESO

Un aperitivo muy fácil de preparar y que seguro que triunfa. Además es apto para aquellas personas que no comen carne.  

 

Ingredientes

  • Quesitos.

  • 2 huevos.

  • Pan rallado.

  • Aceite de oliva.

  • Palitos de piruleta.

 

Lo primero que necesitamos es un bol para batir los huevos. Recuerda pedir ayuda siempre que lo necesites, ¡y no eches las cáscaras! En otro bol, añadiremos un poquito de pan rallado.

Una vez que tengamos los huevos batidos, bañaremos en ellos los quesitos para posteriormente pasarlos por el pan rallado. Asegúrate de que queden bien cubiertos con el pan rallado para que quede súper crujiente. Puedes dejarlo reposar durante 5 minutos. Repetiremos este proceso con tantos quesitos como quieras preparar.

¡Hora de freír! Es importante que en este paso pidas ayuda a un adulto para que no te quemes. En una sartén colocamos un poquito de aceite de oliva a una temperatura media - alta. Una vez esté caliente, freímos los quesitos con cuidado, no más de un minuto. 

Cuando veamos que estén dorados por los dos lados, los sacamos de la sartén con una espumadera y los servimos sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite. Cuando estén fríos y de nuevo duros, ya podemos poner los palitos. 

 

PLATO PRINCIPAL: HUEVOS RELLENOS

Con esta clásica receta daremos rienda suelta a tu imaginación y convertiremos unos huevos en Papá Noel.

 

Ingredientes

  • Huevos.

  • Atún.

  • Mayonesa.

  • Tomate triturado o ketchup.

  • Pimientos del piquillo.

  • Aceitunas.

  • Cebolla.

 

En primer lugar, hay que cocer los huevos, puedes hacer tantos como creas necesarios, pero calculamos unos dos huevos por persona. Este proceso no es muy complicado pero es recomendable que pidas ayuda a un adulto antes de utilizar el fuego. 

Introducimos los huevos en una olla o cazo y los cubrimos de agua. Una vez que el agua empiece a hervir, los dejamos durante 20 minutos. Cuando terminen de cocerse dejaremos que enfríen para poder quitarles la cáscara y partirlos por la mitad. 

Quitamos la yema (la parte amarilla) de todos ellos, la metemos en un bol y las mezclamos con atún y mayonesa. Con la pasta creada, rellenamos las mitades de los huevos hasta el borde con cuidado para que no se rompan y los colocamos en una bandeja o plato. 

Ahora llega la parte más divertida, ¡la decoración! Para crear el gorro de Papá Noel, utilizaremos un pimiento del piquillo. Si no te gusta, no te preocupes, podrás quitarlo antes de comértelo. 

Los ojos y la boca los haremos con ketchup. Procura servirlos primero en un plato para que no te caiga mucho sobre el huevo. Puedes ayudarte de un palillo para decorar. Para crear la barba, corta trocitos de cebolla (dos por huevo).

¡Y listo! Si crees que el plato queda muy vacío, puedes añadir lechuga alrededor o poner una servilleta con estampado navideño debajo. 

POSTRE: UVAS DEL GRINCH

Para rematar este menú navideño de una manera sana, pero con un toque dulce, necesitaremos las clásicas uvas de Navidad. 

Ingredientes

  • Uvas

  • Plátano

  • Fresa

  • Nubes pequeñas

  • Palo de piruleta

Utilizando los mismos palos con los que hicimos las piruletas de queso, clavaremos una uva que será la cabeza de nuestro Grinch. Para el gorro, cortaremos un plátano en rodajas y una fresa que clavaremos encima de la uva. Para rematar, añadiremos una nubecita blanca que será el pompón del sombrero. 

Una vez que las tengas hechas, tantas como quieras, puedes servirlas metidas en un bote de cristal decorado con lazos de Navidad, ¡o como más te guste!

¿Qué te han parecido estas recetas? Si te ha gustado, recuerda compartir con tus amigos para que ellos también sean los chefs oficiales de esta Navidad. 

¡Hasta pronto!

Comparte en: